Menos basura, más ríos

Tal es la consigna que persigue el club Azopardo de nuestra ciudad que, para este viernes, prevé una charla sobre la contaminación que afecta al medio ambiente. El sábado se realizará una remada hasta Diamante, Entre Ríos.

Para este viernes, a las 18, está prevista una charla gratuita con el fin de concientizar sobre la protección de ríos y humedales. Al respecto, Fabio Cremón, presidente del club Azopardo, comentó que la cita es en la sede de la misma entidad donde disertarán los profesionales Martín Blettler y Natalia Barrilis. El primero es investigador del Conicet y biólogo y hará referencia a la contaminación con plásticos, mientras que la segunda es abogada y ambientalista que se pronunciará sobre las legislaciones vigentes.

“Es verdaderamente peligroso lo que estamos viviendo en la laguna, que es un lugar privilegiado. Más peligrosa que la contaminación visual de la basura es la que no se ve. Y la que no se ve está en el río. Contamina agua, peces, vegetación y el medio ambiente”, fundamentó Cremón. Y agregó que “la mugre en las islas es permanente y también en el río; en el río es mucho más peligroso”.

Ante la gravedad del hecho consumado, el fenómeno en cuestión ya no sería erradicable, pero sí es posible “tomar conciencia y aminorar este tipo de daño”.

Ya el sábado 14 se llevará a cabo una remada que parte del club Azopardo de nuestra ciudad para llegar a Diamante, Entre Ríos.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..