Inundación de 2003: Se confirmó la condena para Fratti y Berli

Los exfuncionarios tienen la condena de tres años en prisión en suspenso. Se los considera responsables por obras inconclusas que permitieron el avance del Salado.

Tras 17 años de la fatídica inundación de 2003, que azotó a gran parte de nuestra ciudad, la justicia confirmó la condena a dos de los tres imputados. Se trata de Ricardo Fratti, exdirector de Obras Hidráulicas, y Edgardo Berli, exministro de Obras Públicas, durante la administración gubernamental que tuteló el actual senador nacional Alberto Reutemann. El tercer imputado era el exintendente Marcelo Álvarez, fallecido en 2018.

Las condenas son de tres años en prisión en suspenso, mientras que en una causa civil se condenó al Estado provincial –que tuvo resolución el año pasado en primera instancia– a pagar una indemnización por los daños provocados.

En efecto, la justicia determinó que estaba bajo la potestad de Berli y de Fratti la responsabilidad de evitar que las aguas del río Salado ingresen al ejido urbano por una obra vial inconclusa que comenzaba en el tramo uno de la avenida de Circunvalación y otra en la zona del Hipódromo.

Aquella inundación dejó el trágico resultado de 23 víctimas fatales directas y 150 que fallecieron con posterioridad.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..