El comercio local sigue con bajas ventas

En la comparación interanual de febrero, un 56,4% de los consultados vendió menos. Aun así, se morigeró la caída. Entre los consumidores predomina la incertidumbre y se registran distorsiones de precios.

Si bien se morigeró la caída, la tendencia en baja de ventas para el comercio local se sostiene desde hace 26 meses consecutivos. Así lo informó el Centro Comercial de Santa Fe, a través del relevamiento mensual que realiza el Departamento de Investigaciones Económicas y Sociales. En efecto, en la comparación interanual de febrero, un 12,8% incrementó sus niveles, un 30,8% mantuvo niveles similares y un 56,4% declaró disminuciones (los valores corresponden a cantidades físicas de venta).

DIES – Centro Comercial de Santa Fe

“Al igual que en nuestro relevamiento del mes anterior, debemos destacar que, por lo menos, los porcentajes de caídas interanuales declarados por los encuestados, ya no son tan elevados como se apreciaban en 2019”, expresa el informe. En tal sentido, todavía no se puede confirmar un quiebre de las bajas ventas, “se advierte que se han morigerado las caídas”, lo cual parece alentar esperanzas de para el corto y mediano plazo.

Al mismo tiempo, los comerciantes santafesinos manifestaron que es alto el grado de incertidumbre entre los consumidores, en tanto se registran distorsiones de precios debido a los incrementos y las ofertas lo cual no contribuye a la recuperación del sector.

DIES – Centro Comercial de Santa Fe

Sobre las expectativas de ventas para el próximo trimestre, un 48,8% cree que se incrementarán; un 14,6% cree que disminuirán; un 24,3% que se mantendrán y un 12,3% prefiere no arriesgar pronóstico. En esa misma línea y ante la pregunta ¿cómo fue su febrero?, la mayoría señaló que fue regular con un 52,6%. Un 18,4% cree que fue bueno; un 5,3%, muy bueno; un 18,4% respondió malo y un 5,3%, muy malo.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..