Caso Oldani: los detenidos fueron imputados

Se los acusa de homicidio doblemente calificado por el empleo de arma de fuego y por ser empleado para consumar otro delito, en concurso real con robo, calificado por el empleo de arma de fuego. El miércoles será la audiencia cautelar.

En los tribunales santafesinos hoy fueron formalmente acusados los dos hombres detenidos en el marco de la investigación por el homicidio de Hugo Oldani.

La fiscal del caso, Cristina Ferraro, explicó en conferencia de prensa que se les atribuyó el delito de homicidio doblemente calificado por el empleo de arma de fuego y por ser empleado para consumar otro delito, en concurso real con robo, calificado por el empleo de arma de fuego.

Según la funcionaria judicial “se está trabajando para establecer qué contenía el bolso que se llevaron los homicidas y la identidad de los otros dos prófugos”.

Ferraro dijo ante los micrófonos que “hubo un plan” que los imputados y los prófugos llevaron adelante.

Los dos acusados (de 21 y 26 años) no tienen antecedentes y fueron detenidos durante el fin de semana.

Otras dos personas están prófugas y no hay que descartar la participación de otras tres, es decir, en total habrían sido siete los participantes del hecho.

Vale recordar que la primera persona descubierta como partícipe fue quien conducía el Toyota Corolla blanco, de vidrios polarizados.

Se trata de un joven de apellido Rufino, que trasladó hasta el lugar del hecho y luego esperó a los homicidas en el móvil.

A las horas del homicidio, Rufino se entregó en la Comisaría de Recreo y esbozó un relato muy inconsistente, pero quedó libre de todas maneras.

La audiencia de medidas cautelares será el miércoles, en horario a confirmar.

Algunos interrogantes

¿Es cierto que existe un video correspondiente a un tiempo inmediato del homicidio que mostraría que la escena del crimen no se preservó, porque no es la misma con el correr de los días?

Hoy allanaron la escena del crimen, mucho tiempo después de ocurrido.

¿Por qué la fiscal Ferraro pretendía que las diligencias comenzaran el sábado, es decir varios días después del hecho?

¿Por qué se dejó en libertad a Rufino, el conductor del Toyota Corolla que tuvo un relato inverosimil y poco consistente?

La hipótesis de trabajo de la fiscal parece haber cambiado desde el principio del hecho hasta ahora.

En la jornada de hoy llegó al Ministerio de Seguridad una lista con requisitos para la actuación de esa cartera, pero que van a contramano de investigar la “ocasión de robo”.

Se solicita que se haga un inventario de documental que se encuentre dentro del local de turismo, también sobre el dinero y efectos, incluso el que se encuentre en la caja fuerte que está cerrada, copia de seguridad de información contenida en cualquier tipo de soporte informáticos, computadoras, discos externos o pen drive.

En caso de encontrar dinero en efectivo, proceder al secuestro y remisión a la fiscalía para su depósito el lunes.

Por último, se solicita que en caso de encontrarse agendas se hafan copias para su remisión.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..