La provincia reconoció a deportistas santafesinos convocados al Campus YOG Dakar 2022

Con la presencia del gobernador Omar Perotti, el encuentro se desarrolló en la Sede de Gobierno en Rosario.

El gobernador de la provincia, Omar Perotti, junto a la secretaria de Deportes, Claudia Giaccone realizaron un reconocimiento a los deportistas santafesinos que fueron convocados al Campus YOG Dakar 2022. La actividad, de la que también participaron el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani y el secretario de Deportes de la municipalidad de Rosario, Adrian Ghiglione, se llevó a cabo en la sede de Gobierno de Rosario.

El Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) convocó a todos los jóvenes deportistas con posibilidades de clasificar clasificar a los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2021 y posteriormente a los Juegos Olímpicos de la Juventud que se realizarán en Dakar 2022, a entrenar una semana en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). Allí realizarán talleres educativos, culturales y capacitaciones.

Durante el encuentro con los jóvenes, Perotti reconoció que la participación de niños, niñas y adolescentes en el deporte “es una de las premisas de nuestro gobierno. Santa Fe tiene que hacer sus mayores esfuerzos para que la mayor cantidad posible de chicas y chicos estén practicando deportes, por lo que significa en la formación de buenos hábitos, como buenas personas y fundamentalmente por el acompañamiento que siempre requiere una disciplina deportiva como es el involucramiento de toda la familia, las instituciones y los profesores”.

En ese sentido, destacó que “hay mucho para trabajar en conceptos que hemos definido como prioritarios. Primero en tener una buena alimentación de los chicos, por eso el programa que junto a la Nación llevamos a cabo en la lucha contra el hambre, tiene que ver con alimentar de la mejor manera a nuestros niños y niñas desde la edad más temprana. Si ese chico está bien alimentado durante su etapa escolar, seguramente se sentirá seguro y preparado para realizar deporte y ser un buen deportista. Es la base con la que nosotros sentimos que hay que estar trabajando para solidificar a la provincia de Santa Fe en la formación y educación de su gente”.

Por su parte, Giaccone remarcó que “el gobernador nos pidió como prioridad, que así cómo todos los niños y niñas tienen que estar en la escuela aprendiendo, también tienen que practicar una actividad física. Por eso, hoy estamos mostrando una gran sinergia de trabajo con la Municipalidad de Rosario, que va a ser sede el año que viene de los Juegos Suramericanos de la Juventud, donde muchos de estos chicos van a estar compitiendo por primera vez. Y en este sentido ha sido un encuentro enriquecedor, tras el cual entendemos que si trabajamos en conjunto esa política de Estado que queremos darle al deporte, la vamos a poder cumplir”.

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..