Inauguran un Centro Integral Comunitario para personas en situación de calle

La próxima semana se inaugurará  un Centro Integral Comunitario en la ciudad de Santa Fe, y Sofía García e Irina Teper, de la Red Puentes, anticiparon lo que será de este proyecto para la ciudad.

“El Centro Integral Comunitario es un proyecto que venimos tejiendo hace más de tres años desde la Red Puentes, que es para dar respuestas a una problematica, en principio a un Estado ausente, cómo ha pasado en los últimos cuatros años de neoliberalismo en el país. En la ciudad sólo hay un refugio, que era abierto sólo por unos meses, pensando a la problematica de calle, como algo normal”, comenzó explicando Irina Teper, coordinadora del Centro Integral Comunitario.

Si bien en los últimos cuatro años han crecido este tipo de problemáticas (como muchas otras), por las políticas llevadas adelante por un gobierno donde solo pensó en el crecimiento de sectores minoritarios, y descartando a los sectores más vulnerables de la sociedad, cabe destacar estas iniciativas desde organizaciones sociales, que apoyadas por otros sectores, lograron apaciguar la vida y la realidad social de mucha gente que quedó en la calle, pasó hambre, frío, viviendo de forma indigna por la indiferencia de un Estado ausente.

El centro se trata de una casa de atención y acompañamiento comunitario.  “Es muy importante que quede claro que esto no es un espacio prefigurativo. Las organizaciones sociales no estamos improvisando. Somos una institución que labura de manera gratuita, el acceso es irrectricto, y voluntario. Laburamos en base a la Ley de Salud Mental  y adherimos a una propuesta de abordaje que implica la construcción de proyectos de vida”, manifestó Sofía García, coordinadora del Centro Integral Comunitario. “Uno de los sectores que está más en riesgo en nuestro país hoy, producto de la gestión de Corral en el municipio y de Macri en Nación, son las juventudes, y sobre todo las juventudes de las barriadas”, añadió.

Además García destacó que  “estamos trabajando con otras organizaciones para trabajar abordajes a otras problemáticas. En la ciudad hay familias completas en situación de calle. Los pibes salen excluidos de los territorios”. “Somos un total de 30 trabajadores cooperativistas”, cerró.

Finalmente contaron que “en la ciudad se consume mucho ‘pipazo’. El pipazo es una sustancia, una droga que te puede matar en el día. Eso está pasando hoy en la ciudad de Santa Fe”.

El centro comunitario se inaugurará el próximo miercoles 12 de febrero en Av. Freyre 2782 a las 10 de la mañana.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..