La provincia presentó “Precios Santafesinos”

Para Perotti “el objetivo central es acercar productos de calidad a un menor precio.
En la tarde del jueves se presentó en Casa de Gobierno el programa “Precios santafesinos”. Estuvo presente el gobernador Omar Perotti, acompañado de la Vicegobernadora de la Provincia Alejandra Rodenas, Ministro de la Producción Daniel Costamagna, del Secretario de Comercio Interior Marcos Aviano y la representante de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y zona Elizabeth Raffín.
“Precios santafesinos” es el primer acuerdo de productos y precios en la historia de la Provincia. En esta primera etapa 90 distintos artículos genéricos poseerán un precio único, en más de 150 comercios adheridos de 35 localidades santafesinas.
Los comercios que se adhieran exhibirán cartelería donde el consumidor podrá saber que el local tiene artículos con precios acordados en góndola. El listado de productos, precios y supermercados y minimercados adheridos se puede consultar acá.

“El objetivo central es acercar productos de calidad a un menor precio”, destacó Perotti durante la presentación. “Es un momento difícil y en los momentos difíciles es cuando hay que colaborar, pero ojalá nos quede para siempre la actitud de generar consumidores responsables, del cumplimiento de las condiciones de calidad, de los precios establecidos, de fijar condiciones y de hacer mucho más estable la relación”, indicó el gobernador.
“Las puertas están abiertas para sumar actores, recibir sugerencias y saber que productos, insumos o servicios pueden sumarse a un programa de estas características”, señaló el gobernador y destacó el “rol clave de senadores, presidentes comunales e intendentes, en ayudar a que el producto este” en muchas localidades. “Si coordinamos los esfuerzos, la información nos va a garantizar a todos que las reglas del juego se cumplan”, concluyó Perotti.
Por otro lado, la vicegobernadora Alejandra Rodenas afirmó que “el gobierno de la provincia tiene la firme decisión de generar todos los instrumentos que sean necesarios para dar una verdadera batalla sobre este tema que tanto nos preocupa. Las familias santafesinas no han estado ajenas a la pérdida del nivel adquisitivo del salario y su deterioro en los últimos años del gobierno nacional”.

Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, afirmó que “los precios santafesinos son 90 productos que se producen en nuestra provincia y que, de algún modo, van a reforzar el programa nacional. Van a estar al alcance de los supermercados, los comercios y de todas las localidades de la provincia. Tenemos grandes expectativas y lo importante es que se pueda monitorear a través del consumidor y de las municipalidades, comunas y todas las cámaras para que sea efectivo”.
En tanto, el secretario de Comercio Interior, Juan Marcos Aviano, detalló que “este programa se construyó con un gran esfuerzo del sector privado, que aquí está representado por las dos cámaras de Supermercados, pero también vamos a firmar convenios para su difusión con la Asociación Civil de Entidades Empresarias del Sur Santafesino y la Federación de Centros Comerciales; y lo vamos a trabajar con municipios y comunas, convocándolos a fortalecer el programa mes a mes, etapa tras etapa”.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..