Barrio Barranquitas: buscan soluciones habitacionales

La provincia y la municipalidad de Santa Fe trabajan en conjunto para solucionar problemas en esa zona del oeste. Se trata de 29 departamentos adjudicados el año pasado por el municipio a familias en situación de vulnerabilidad. Los beneficiados aún no las pueden habitar porque las viviendas carecen de infraestructura básica.

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, junto al intendente de la municipalidad de Santa Fe, Emilio Jatón, y al interventor de la Empresa Provincial de la Energía -EPE-, Mauricio Caussi, firmaron este martes, un convenio por el cual se iniciarán las obras de instalación de una subestación transformadora que permitirá llevar energía eléctrica a estos edificios habitacionales ubicados en inmediaciones de la autopista Santa Fe-Rosario, frente al edificio Nido donde funcionan las escuelas de trabajo.

Frana destacó la importancia de este convenio ya que “buscamos resolver esta problemática conjuntamente con la Municipalidad, y esto es lo que venimos planteando, de trabajar juntos por nuestra Santa Fe. De esta forma vamos a concluir los trabajos de infraestructura para entregar rápidamente las viviendas”.

“Estamos hablando de beneficiarios en cuyas familias hay niños que padecen distintas patologías y necesitan de manera urgente una vivienda digna donde mudarse. Y nosotros como Estado debemos dar respuestas inmediatas y concretas a estas situaciones de vulnerabilidad”, amplió Frana.

Por su parte Mauricio Caussi, detalló que “a través de este convenio, la EPE construirá una subestación transformadora y aproximadamente 150 metros de cable subterráneo de baja tensión, para alimentar las unidades habitacionales. La obra a ejecutar posee una inversión superior a los $ 7 millones y se estima un plazo de trabajo de 45 días”.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..