Alerta en Ceres: En 2019 se sumaron 40 personas a la planta

Es la cifra más alta en 14 años. La intendenta Alejandra Dupouy ratificó su decisión de revisar los nombramientos.

La intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, ratificó la decisión de revisar unos 40 nombramientos de empleados que pasaron a la planta permanente de la Municipalidad durante 2019. La jefa del Municipio (perteneciente al FPCyS) se encontró con lo dispuesto por su antecesor, Camilo Busquets (del PJ): en 2016 ingresaron tres; en el 2017, 10 y en el 2018, solo tres.

Por otra parte, la deuda del Municipalidad de la localidad del departamento San Cristóbal alcanza los 50 millones de pesos, mientras la recaudación solo es del 45% de los contribuyentes. “Cuando asumimos teníamos liberados unos 416 cheques por 19 millones que debemos cubrir”, denunció Dupouy en diálogo con Radio Belgrano Suardi (AM1510).

El portal Ceres Diario suma a este panorama el detalle de los pase a planta durante los últimos años. Según este medio, los tres trabajadores que ingresaron en 2018 fueron todos funcionarios políticos de la gestión Busquets: Luisina Giovaninni (exjueza de faltas, exconcejal y candidata a senadora), Betiana Godoy (exsecretaria de Hacienda y exsupervisora de Cuentas) y Marisol Bertero (exjueza de Faltas).

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..