“Nisman es la víctima 86 del atentado a la AMIA”

Esta es la conclusión del presidente de la Daia Santa Fe a horas del quinto aniversario de la muerte del fiscal federal. “No podemos saber qué pasó a través de una serie”, sostuvo.

El domingo 18 de enero de 2015, el fiscal federal Alberto Nisman fue encontrado muerto con un disparo en la cabeza, en su departamento del edificio Torre Boulevard del complejo Torres Le Parc, en el barrio de Puerto Madero donde vivía.

El disparo fue realizado con una pistola perteneciente a un empleado suyo, el especialista informático Diego Lagomarsino.

Inmediatamente se inició una investigación para determinar la causa de la muerte, en la cual se produjeron pericias que arrojan conclusiones contradictorias, sin que haya terminado la investigación hasta hoy.

A horas de cumplirse el quinto aniversario de la muerte de Alberto Nisman, el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) filial Santa Fe, Horacio Roitman efectuó algunas consideraciones en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“Hay algo que atraviesa transversalmente el atentado a la Amia, DAIA y la muerte de Nisman: los tres casos tiene ausencia de los integrantes de la custodia cuando debían estar”, dijo Roitman.

“Llama la atención que deban pasar cinco años para que aparezca una pista, pero no son los 26 de la Daia o los 28 de la Amia”, afirmó.

“Cuando más tiempo pasa, menos posibilidad de justicia hay, ya se borraron pruebas“, dijo también Fabián Glembotsky, secretario de la Daia Santa Fe.

“En diferentes instancias se sostuvo que en el caso Nisman hubo asesinato”, sostuvo Roitman.

“Todos los argentinos deben saber qué pasó con la muerte de Nisman, no sólo la comunidad judía, porque es un fiscal de la Nación, implica una gravedad institucional que es muy grande”, expresó Glembotsky.

Sobre la serie que emitió la plataforma Netflx, Roitman dice que “refleja todas las opiniones, pero son eso”. Además, puso en duda los testimonios de Lagomarsino, Bogado y Stiuso.

“Particularmente, tengo la misma sensación que con Amia y Daia, se debería esclarecer en algún momento, pero cada vez se embarra más la cancha y hay más obstáculos”, indicó Glembotsky.

“Es importante despolitizar el tema, porque se crea una grieta”, insistió Roitman.

“De todos modos no podemos saber qué pasó en la casa del Dr. Nisman a través de una serie”, finalizó.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..