Seguridad: Concejales del PJ respaldan las medidas provinciales

Juan José Saleme, Federico Fulini y Jorgelina Mudallel acuerdan con protocolizar la coordinación con las cinco principales ciudades de Santa Fe.

Los concejales del bloque justicialista, Juan José Saleme, Jorgelina Mudallel y Federico Fulini, respaldaron las medidas adoptadas desde el gobierno provincial y se manifestaron de acuerdo en unificar tareas entre los principales municipios y el Ministerio de Seguridad que encabeza Marcelo Sain.

“Los episodios y el recrudecimiento de la violencia en estos primeros días del año son una muestra cabal de la resistencia a los cambios profundos y concretos que han sido introducidos en materia de seguridad, concretamente, en la lucha contra las mafias y la criminalidad”, señalaron los ediles.

“Apoyamos las acciones que ha dispuesto el gobierno provincial. Este es el momento –continuaron–. Es un punto de inflexión para cambiar la matriz de inseguridad de nuestra provincia. No es momento de mezquindades ni debates estériles. Es muy grave lo que está pasando en Santa Fe”, expresaron mediante un comunicado.

“Celebramos la iniciativa y nos ponemos a disposición para conformar las mesas de trabajo junto a la cartera de Seguridad provincial. Es momento de plantarse para poder cambiar las cosas; respaldamos a esta gestión que se ha propuesto recuperar el control de la seguridad en la provincia con una política dura de no convivencia con el delito”, concluyeron.

 

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..