Los Oscars en perspectiva local

El periodista Ignacio Amarillo analizó las nominaciones a los premios de la Academia. El especialista dijo que “es un año de diversidad”.

El cine hollywoodense ya se está probando los mejores trajes. Es que ayer se conocieron las nominaciones para la edición Nº 92 de la entrega de los premios Oscars. A esta altura resulta redundante, pero no está demás mencionar que siguen siendo los galardones del cine con mayor prestigio.

En este sentido, el periodista de El Litoral Ignacio “Nacho” Amarillo analizó en el living del programa televisivo Apto para Todo Público las nominaciones.

“Me parece que estaban los nombres que se esperaban y que están en otros premios también, es un año raro, el de las candidaturas de las películas de Netflix”, sintetizó el especialista.

“El Irlandés, Los Papas e Historia de un Matrimonio fueron tres fichas grandes que Netflix logro meter, aunque no tanto como Roma lo fue el año pasado”, conceptualizó.

“Otro actor es Amazon que tiene estudios nuevos y financió películas de Woody Allen quiere competir en forma más tradicional, mientras que Netflix quiere romper ese molde en beneficio propio”, sostuvo Amarillo.

“Estamos viendo una transición hacia una forma de ver cine que todavía no terminamos de saber qué es, las películas bélicas ‘garpan’ por el despliegue que tienen, Joker es la más nominada y seguramente se va a llevar la estatuilla de mejor actor”, describió el periodista de El Litoral. “Hay una gran diversidad de películas”, finalizó.

(Fuente: RDP)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..