“Vamos a poner el Municipio cerca del vecino”

Lo consignó Franco Ponce de León, quien también describió el complejo estado de situación del Municipio que encontró la gestión de Emilio Jatón. También remarcó la voluntad de solucionar sin trabas los reclamos de la ciudadanía.

“Nos encontramos con áreas que sabíamos que iban a ser complejas, pero no tanto”. De esa forma Franco Ponce de León se refirió a estas primeras semanas de gestión que encabeza Emilio Jatón frente a la Intendencia local. El director de Derechos y Vinculación Ciudadana hizo hincapié en la voluntad de generar “cercanía con el vecino” a instancia del pedido del propio jefe del Municipio de “austeridad y mucha calle”.

En ese orden, el funcionario remarcó los problemas edilicios de las dependencias que están bajo su órbita. “Nos llamó la atención que se deje que el personal municipal trabaje en esas condiciones. Ayer se llevaron el dispenser de agua por falta de pago. Estamos sorteando estas dificultades. Los empleados estaban esperando que lleguemos y se han puesto la camiseta del Municipio para estar cerca del vecino”, destacó en diálogo con ATP.

Ponce de León también mencionó la auditoría solicitada por el Ejecutivo municipal en función de los nombramientos de personal que llevó a cabo la administración de José Corral.

Consultado sobre las posibilidades de modificar las estructuras y el funcionamiento, el exconcejal apuntó como premisa fundamental “estar cerca del vecino y escuchar a la gente” y luego “articular con todas las áreas municipales y provinciales. Para ello, es menester “la decisión política, el esfuerzo y habilitar formas para canalizar los reclamos”. “Antes, el ciudadano sentía que llegar al Municipio era algo complicado y que se le generaban trabas. (Frente a eso), la decisión es generar escucha y que el vecino no tenga que irse hasta el centro, sino que pueda ir a los distritos, a las vecinales, a los clubes. Que sea escuchado no es un tema menor –recalcó–. Los reclamos se tienen que tomar y generar las respuestas necesarias”, esgrimió.

“Nos encontramos con áreas donde faltaba personal por decisión política. Hay sectores que dejan de desear por lo económico, por falta de mobiliario, camionetas –ilustró sobre lo recibido tras la partida de la gestión de Cambiemos–. Vamos a poner el Municipio donde debe estar, cerca del vecino”, definió.

En relación con las inquietudes de la ciudadanía –en varios aspectos de la convivencia y de la gestión de trámites–, el funcionario señaló una serie de recomendaciones a la hora de emprender un viaje con fines vacacionales. “Que la agencia esté autorizada. Eso se puede chequear a través de la web del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, sino nos pueden llamar de forma gratuita al 0800 444 0442”, recomendó así como “guardar toda la información que se nos brinde en la agencia de viaje”. “Un folleto ya es parte de la relación contractual –resaltó–. Es habitual alquilar en forma digital. En ese caso hay que redoblar la atención”, sugirió a la hora de evitar estafas.

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..