El Concejo también congeló los sueldos

La medida, que rige por 180 días, comprende ediles, secretarios y autoridades. Además, informó una serie de medidas para limitar gastos y reducir costos.

El Concejo Municipal confirmó la adhesión al plan de austeridad decretado por el Municipio, y además de sumarse al congelamiento de sueldos por 180 días de los concejales y las autoridades del cuerpo legislativo, comunicó una serie de medidas en relación a reducciones y limitaciones de gastos.

En este sentido, el presidente del Concejo Municipal Leandro González, en trabajo conjunto con el resto de los integrantes del cuerpo, informaron luego de la reunión que mantuvieron este jueves con el intendente Emilio Jatón, que se comenzará un proceso de reducción de uso de papel y se limitarán las impresiones en todos aquellos casos en los que se pueda utilizar el contenido en forma digital.

Por otra parte, se reajustarán las compras de insumos para el funcionamiento diario del Concejo y se reducirán los costos de la telefonía celular.

De la reunión en el segundo piso del Palacio Municipal participaron junto al presidente del Concejo, los concejales y las concejalas Jorgelina Mudallel, Laura Mondino, María Laura Spina, Juan José Saleme, Carlos Pereira, Federico Fulini, Valeria López Delzar, Paco Garibaldi, Inés Larriera, Sebastián Mastropaolo, Carlos Suárez y María Benedetti.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..