Perotti congeló los salarios de su gabinete

La medida se extiende a funcionarios de empresas y sociedades del Estado y de los entes públicos. Se debe al “actual contexto socioeconómico que atraviesa la provincia”, según el decreto oficial.

Mediante un decreto, el gobernador Omar Perotti dispuso el congelamiento de los salarios de la totalidad de los funcionarios y funcionarias que integran su gabinete, las empresas y sociedades del Estado y los entes públicos.

Según indica el texto oficial –fechado el 2 de enero de 2020–, la medida responde al “actual contexto socioeconómico” provincial, en tanto se considera que el déficit “impacta negativamente en el cumplimiento de pago de las erogaciones inherentes al normal desenvolvimiento de las actividades del Estado provincial y de las deudas contraídas con anterioridad al inicio de esta gestión”.

De esa forma, la administración que encabeza el exsenador nacional ratifica su postura en cuanto a finanzas se trata. En efecto, la extensión del cronograma de pago a los empleados de la administración central fue justificada a instancias del estado de las arcas provinciales, a lo cual se añade el pedido de declaración de Emergencia en varias áreas enviado a la Legislatura junto a la reforma tributaria.

En ese marco, el decreto menciona que el Estado “debe continuar desarrollando su actividad con eficacia y eficiencia, debiendo considerarse además que la situación socioeconómica genera un aumento de la demanda de servicios sociales y asistenciales” y subraya la situación de emergencia que conlleva la atención de la problemática social entendida como una prioridad. De ese modo, se consigna que “resulta imprescindible transitar el camino de la austeridad, guiados por el principio de la solidaridad y promoviendo políticas acordes a la realidad”.

El congelamiento de los salarios regirá desde el 10 enero y por el término de 180 días.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..