Oscar Martínez: “Hay una enorme cola de paja del socialismo”

Así opinó el diputado justicialista acerca de los cruces políticos que se viven en el principio del año en la provincia. “Fracasaron rotundamente en seguridad”, afirmó.

La temperatura sube todo el tiempo en Santa Fe y hasta de vez en cuando se produce una tormenta.

Pero tranquilamente, cualquier baquiano de la política local podría atribuirlo al volcán en el que se transformó la Legislatura y la Casa de Gobierno y no al enero veraniego.

En este contexto, el diputado provincial Oscar “Cachi” Martínez (PJ) analizó los hechos y las consecuencias en el plano legislativo, ejecutivo y político de los últimos días.

“Estamos iniciando una gestión con una enorme cantidad de dificultades, producto de causa que todo el mundo conoce”, sostuvo el legislador.

“En materia de déficit fiscal, la provincia no estaba acostumbrada a gastar más de lo que ingresa, podemos discutir las causas, pero ahora hay que pagar la cuenta”, concluyó Martínez.

Sobre esas cuentas que hay que pagar y sobre las emergencias pedidas por el gobernador Omar Perotti a la Legislatura, pero no otorgadas, el diputado peronista indicó: “1300 millones se le debe a los hospitales y los Samcos, y hay deuda en materia de la obra pública”.

También sostuvo que “designar 300 personas faltando seis meses es difícil de explicar”.

En cuanto a uno de los principales cumplimientos que debe efectuar cualquier gestión de cualquier signo político, y que últimamente se puso en duda, Martínez reflexionó: “tenemos dificultades reales para pagar sueldos, claro que si nos endeudamos podemos pagarlos, pero en algún momento hay que pagar la cuenta con los intereses”.

En el plano político específicamente, el legislador soltó una de las frases más contundentes: “el socialismo se tomó muy en serio ser oposición desde el primer día, no quieren que el peronismo arranque”.

Pero del mismo modo aseveró: “el socialismo fracasó rotundamente en seguridad, reconocido por la propia sociedad, y no dan la emergencia”.

En cuanto a la manifestación ocurrida en Rafaela, en la cual aproximadamente cinco mil personas pidieron seguridad y justicia, Martínez aseguró: “evidentemente hay grupos opositores que alentaron la manifestación en la casa del gobernador”.

Consultado acerca de las afirmaciones del gobernador, el día de su asunción, sobre el supuesto pacto entre el estado y el delito, el legislador afirmó: “no puedo aseverarlo, fue una denuncia más política que que penal”.

“Hay una enorme cola de paja de parte del socialismo, no dudo de la buena fe de Pullaro, pero fracasaron rotundamente, deberían preocuparse por no meter palos en la rueda en un gobierno que recién comienza”, finalizó.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..