El ministro Costamagna visitó la DAT

Se trata de un organismo dependiente del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, que lleva 42 años brindando servicios tecnológicos a las empresas santafesinas.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, visitó este jueves la sede de la Dirección General de Asistencia Técnica (DAT) ubicada en Rosario. Allí fue recibido por su director, Gabriel Manfré; y el director de Tecnología e Innovación, Enrique Bertini, con quienes recorrió esta área estratégica de la provincia, que lleva 42 años brindando servicios tecnológicos a las empresas santafesinas.

La DAT es un organismo dependiente del Ministerio de Producción,Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, que asiste a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la región en todos los aspectos que hacen a la modernización e innovación tecnológica a efecto de mejorar la productividad y competitividad de las mismas.

Desde hace 30 años, viene desarrollando programas de cooperación técnica con organismos nacionales e internacionales, tales como CNEA, ONUDI, OEA, GTZ, JICA, ANGQ, BID y otros. Además, la DAT es la primera institución de la administración pública de la provincia de Santa Fe en obtener la certificación ISO 9001, incrementando los estándares de calidad, en la prestación de nuestros servicios.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Dengue: Provincia reitera las recomendaciones para viajeros por el fin de semana largo

El Ministerio de Salud recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad. La Provincia, a través de la Dirección de Promoción y Prevención en Salud, recuerda cuáles son las medidas de prevención básicas para quienes viajan el próximo fin de semana largo a destinos donde puede haber casos de dengue y presencia del mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus, además de otras enfermedades como zika y chikungunya. En este sentido se destaca la importancia de las medidas, tanto individuales como familiares, durante y después del viaje: Usar repelente a base de DEET (mayor al 15 %), o icaridina. Estos deben aplicarse en la piel expuesta luego de 15-20 min de utilizar el protector solar, y repetirlo cada 4-6 horas. Si se baña repetir la aplicación. Continuar su aplicación al regresar de viaje. Para evitar las picaduras del mos..