Michlig: “No será para siempre, pero se ajusta a las necesidades de este mes”

El Ministro de Gestión Pública Rubén Michlig justificó la extensión del cronograma de pagos para estatales: “El cumplimiento de los de las obligaciones se hará con la disponibilidad”, dijo.

El último día de 2019 sacudió los ánimos para los gremios estatales santafesinos luego de conocerse el cronograma de pagos de los haberes correspondientes al mes de diciembre. El rechazo fue unánime a partir de la extensión de los cinco días hábiles correspondientes por ley para un grueso sector de los agentes y docentes. Ya esta este jueves, Rubén Michlig, justificó la medida adoptada por el gobierno que lidera Omar Perotti.

En diálogo con Radio 2 de Rosario, el ministro de Gestión Pública esgrimió: “La situación de la provincia la empezamos a proyectar en julio, nos encontramos con una realidad que no dista mucho de lo que hoy tenemos, un déficit muy importante de la provincia, con riesgo para pagar sueldos, garantizar los servicios del Estado y ejecutar el plan de obras, incluso el funcionamiento de los hospitales por las deudas a los proveedores”. Asimismo, remarcó que “la situación que señalamos en su momento hoy queda acreditada. Hay un déficit importante”.

Habida cuenta de ese panorama descrito, el funcionario se refirió al cronograma de pagos en cuestión: “Hay que actuar según la realidad de los números, el gobierno provincial no puede pagar el interés de los bancos para atender descubiertos y pagar los sueldos. No vamos a hacer eso sino que el cumplimiento de los de las obligaciones se hará con la disponibilidad”.

Y argumentó: “La caída de la recaudación, haber pagado los aguinaldos ha llevado a un cuello de botella que hizo extender el cronograma de pagos que no será para siempre pero se ajusta a las necesidades de este mes. No lo veo como una pelea con los gremios, saben cuál es la situación”, aseveró Rubén Michlig.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

El Garrahan de pie: «Somos la nave insignia de la pediatría nacional y sólo un loco busca hundir la nave insignia»

Así lo consideró el jefe de la Unidad de Cuidados Intensivos del reconocido nosocomio especializados en niñeces al que recurren de todos los puntos del país. El efector se apronta a un paro general durante este jueves para visibilizar «el recorte salarial, el vaciamiento de profesionales y las ganancias irrisorias que ganan los residentes, futuros especialistas que atenderán tanto en el sistema público como en el privado. «Este es el peor momento del hospital en sus 38 años de vida», aseguró. Desde hace días la comunidad del hospital «Profesor Juan P. Garrahan», prestigiosa institución médica que atiende a niños y niñas de todo el país de forma gratuita y con excelencia de consideración internacional, se manifiesta por el paso de la motosierra libertaria. Denuncian que el «no hay plata» de la administración de ultraderecha del Presidente Javier Milei está provocando un vaciamiento de profesionales y el efecto se dará «en la salud de la población en general». El jefe de la Unidad de C..