Alberto Fernández habló sobre la vuelta de las paritarias

El presidente de la Nación sostuvo hoy que se busca garantizar “un aumento mínimo con el fin de que los empresarios no vuelvan a abusarse de los que trabajan”. En las próximas horas se anunciarán novedades en materia salarial.

Mientras anunció que entre hoy y mañana se darán a conocer novedades sobre aumentos salariales para estatales y privados, Alberto Fernández le pidió a los sindicatos que “no hagan pedidos desmedidos” debido a que “todo repercute sobre el resultado de la economía”.

En declaración a Radio 10, el presidente de la Nación remarcó: “Queremos que las paritarias funcionen. Tratamos garantizar un aumento mínimo con el fin de que los empresarios no vuelvan a abusarse de los que trabajan. Pero también hay que pedir a los que trabajan que tengan en cuenta la situación. No hagamos pedidos desmedidos, todo repercute sobre la economía”.

Ante reclamos salariales, el primer mandatario alentó a “ser cuidadosos” y confirmó que entre hoy y mañana se anunciarán medidas al respecto, mientras el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, continúa con las negociaciones.

Con relación a la deuda que el país mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el jefe de Estado se expresó de modo categórico. “El Fondo tiene mucha responsabilidad en lo que pasó, ahora tiene que ordenar las cosas. Ni siquiera pido un mea culpa, pido que tengan en cuenta lo que pasó. Le prestaron plata a alguien que sabía que nunca iba a poder devolverla, lo hicieron para que ganara una elección. Es casi una desvergüenza. No puede pretender cobrar en los términos que están pactados”. Del mismo modo, resaltó que al día de hoy el organismo cuenta con una conducción más “realista”, a cargo de Kristalina Georgieva.

 

(Fuente: La Nación)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..