Adriana Puiggrós confirmó que volverá el plan Conectar Igualdad

“Faltan meses para que vuelva a funcionar el plan”, advirtió la viceministra de Educación al señalar que el programa fue completamente desarticulado por el macrismo. “Estamos en este momento haciendo un balance, un inventario de lo que ha quedado”, explicó.

La viceministra de Educación de la Nación, Adriana Puiggrós, confirmó que se está trabajando en el regreso del programa Conectar Igualdad de entrega de netbooks a estudiante . Sin embargo, advirtió que tardarán meses en ponerlo en práctica dado el nivel de destrucción de equipos e infraestructura que dejó el gobierno de Mauricio Macri.

“El plan fue desarticulado, abandonado y estamos en este momento haciendo un balance, un inventario de lo que ha quedado”, contó en dialogo con Victor Hugo Morales. “Hay lugares donde están rotos los equipos. De pronto encontramos provincias con conexión y otras sin conectividad. Hay muchos municipios que hay que conectar”, describió la viceministra.

Además anticipó que la nueva versión abarcará más soportes digitales y no se limitará unicamente a la computadora: “Estamos con toda la decisión de renovarlo y usar múltiples plataformas como los celulares. El celular se ha convertido en una pequeña computadora”

“Faltan meses para que vuelva a funcionar el plan. En algunas regiones se hará más rápido, hay provincias que se hicieron cargo ellas y siguió funcionando”, destacó.

 

 

 

 

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..