Desde Sadop y Amsafe rechazan el cronograma de pagos

Amsafe y Sadop manifestaron su malestar por las fechas de cobro dado que exceden los cinco días hábiles correspondientes por ley.

El último día del año no está exento de los movimientos políticos y los reclamos gremiales. Luego de la comunicación oficial, de parte del gobierno provincial, del cronograma de pago de haberes para los agentes estatales, tanto Amsafe y Sadop manifestaron su rechazo y exigieron su revisión. El motivo principal del enojo se inscribe en que se ven excedidos los cinco días hábiles correspondientes por ley para el cobro de los salarios.

Rodrigo Alonso, de Amsafe La Capital, sostuvo en contacto con LT10 que es “preocupante” habida cuenta del “incumplimiento de la ley de contrato de trabajo”. “Está claro que los primeros cinco días hábiles es el tiempo en el que el gobierno debe abonar a las trabajadoras y a los trabajadores activos, pero con este cronograma se extiende hasta el séptimo día”, planteó el dirigente. En tanto alertó: “Miles de trabajadores de la educación, activos y pasivos, van a estar percibiendo sus haberes prácticamente a mediados de mes”, con lo cual los plazos para el pago de servicios e impuestos ya estarán vencidos.

El secretario General del gremio que agrupa al magisterio también consignó que se hará una presentación formal ante el Ministerio de Trabajo a instancias del “cumplimiento de la norma”. “El Ministerio de Trabajo debe hacer cumplir la normativa laboral. El gobierno provincial está incumpliendo la normativa”, justificó y se pronunció categórico a favor de la modificación del cronograma ya anunciado.

En un tono similar se pronunció Sadop a través de un comunicado firmado por su secretario General, Pedro Bayúgar. “Hemos sido postergados injustamente en el cobro del mes de diciembre. No podemos menos que elevar nuestra queja ante las autoridades de este nuevo gobierno, porque esta postergación no condice ni coincide con los loables objetivos enunciados al inicio de la gestión”.

“Sabemos de las dificultades por las que atraviesa la provincia, porque el gobierno saliente nos anticipó y anunció la situación, pero entendemos que no somos los trabajadores y las trabajadoras quienes tenemos que soportar estas situaciones. Reclamaremos ante las autoridades por esta postergación y nos entrevistaremos con la ministra de Educación y su equipo, para impedir que esta situación vuelva a suceder. Sabemos que los responsables del pago de los salarios de los docentes de escuelas privadas son los empleadores, sin excusas, pero también sabemos del condicionamiento que dicho pago tiene cuando la transferencia del aporte estatal se posterga, como en este caso, por lo que reclamamos a todos para que esta conflictiva situación no se repita”, reza el texto publicado en las redes sociales del Sadop Santa Fe.

Asimismo, se precisó que el jueves 2, a las 18.30, se mantendrá una reunión con la titular de la cartera educativa, Adriana Cantero, y el secretario de Educación, Víctor Debloc.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..