El ex intendente de Paraná Sergio Varisco fue condenado a 6 años de cárcel

Fue condenado como partícipe necesario del delito de comercialización de estupefacientes agravado. También recibieron penas de prisión, el ex concejal Pablo Hernández y la ex policía, Griselda Bordeira.

El tribunal federal de Paraná, compuesto por los jueces Lilia Carnero, Roberto López Arango y Noemí Berros, dictaron este lunes el adelanto de la sentencia en el juicio que investiga las responsabilidades en la causa del hallazgo de la avioneta con un cargamento de droga y las relaciones de la banda, que supuestamente comandaba Daniel «tavi» Celis, con algunos funcionarios municipales de la capital entrerriana.

Pasadas las 13.35 de este lunes, el tribunal dispuso que el intendente, Sergio Varisco fuera condenado como partícipe necesario del delito de comercialización de estupefacientes agravado, a la pena de 6 años y 6 meses de prisión. Además, se le impuso una multa de 200.000 pesos de multa.

En tanto, el ex concejal, Pablo Hernández, fue condenado a cinco años de prisión, como partícipe secundario en el delito de comercialización de estupefacientes agravado. Además, se le impuso una multa de 37.500 pesos.

Por su parte, la ex efectiva de la Policía de Entre Ríos y ex funcionaria de Seguridad de la Municipalidad de Paraná, Griselda Bordeira, fue condenada a cinco años de prisión como partícipe secundario en el delito de comercialización de estupefacientes agravado. Además, se le impuso una multa de 37.500 pesos.

 

(Fuente: El Once Paraná)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..