“La Cruda” vuelve a presentarse en vivo

Será este sábado a las 21, en Tribus. Con su formación original, la banda celebra los 20 años del disco “En las fiestas de fin de siglo”.

Se cumplen 20 años del disco “En las fiestas de fin de siglo” y este sábado se celebra en Tribus (República de Siria 3572), desde las 21. Será una oportunidad para reencontrarse con La Cruda, una de las bandas más emblemáticas el rock local. “Vamos a revivir las canciones de los tres discos, con la formación original. Esperamos que sea una fiesta. Recibimos muchos mensajes de gente pidiendo que se junte la banda y es un buen marco para disfrutarlo”, comentó el cantante Rodrigo “Negro” González en diálogo con ATP.

Sobre el disco que ya carga con dos décadas, el músico consideró que fue “muy intenso, muy crudo”. “Habíamos postergado un disco que estaba a punto de salir, pero apareció la oportunidad de grabarnos en las fiestas de fin de siglo en Buenos Aires y fue el registro de un recital alucinante”, narró.

La Cruda se constituyó en uno de los ícono para la música de los ’90 en Santa Fe y la zona. Su permanencia se corresponde con “la combinación de músicos amigos de barrio, autodidactas que influyeron en una época determinada del país y quedó muy grabado a fuego para mucha gente”, reflexionó el “Negro”.

Aquí, la nota completa:

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..