Perotti impulsa una reforma tributaria

El Ejecutivo provincial envió a la Legislatura un proyecto para modificar valores de impuestos y un plan de regularización de deudas fiscales. Se prevén aumentos del Inmobiliario y Patente de Vehículos.

El gobierno de Omar Perotti envió a la Legislatura a un proyecto de ley de reforma tributaria que, entre otras cuestiones, prevé la suba del impuesto Inmobiliario y la Patente única sobre vehículos pero mantiene la actual alícuota de Ingresos Brutos.

Acorde a lo que trascendió, la medida se corresponde con la suspensión del Consenso Fiscal que Santa Fe, como otras provincias, había firmado con la gestión conducida por Mauricio Macri. Tal pacto avanzaba en un cronograma de baja de impuestos provinciales, como Ingresos Brutos y Sellos, que en la práctica provocó desequilibrios en las cuentas distritales por la menor recaudación.

Por su parte, el Ministerio de Economía –cuyo titular es Walter Agosto– planea implementar un plan de regularización de deudas fiscales.

El proyecto remitido al Legislativo mantiene la alícuota de Ingresos Brutos en el mismo nivel que este año, y hace lo propio con el impuesto a los Sellos que sigue en 0,75%. Además, propone la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural y el Impuesto Inmobiliario Urbano y Suburbano, y las Tasas Retributivas de Servicios y Patente Única sobre Vehículos. Al mismo tiempo, también se impulsa un régimen de regularización excepcional de las obligaciones tributarias.

El proyecto comenzará a tratarse en el Senado –donde el oficialismo cuenta con mayoría– este jueves.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..