“La vida es para compartirla y no para guardarla”

Así lo dijo al padre Axel Arguinchona en el contexto de la llegada de la fecha más emblemática de la Iglesia Católica. También dedicó una parte de sus dichos a la dirigencia política.

Las festividades navideñas traen aparejadas todo tipo de reflexiones.“Es Nochebuena porque viene alguien a salvarnos del pecado y de la muerte, porque es el redentor del mundo, siendo rico se hizo pobre, porque siendo inmortal se hace mortal”, dijo el padre Axel Arguinchona al programa Apto para Todo Público, en referencia al 25 de diciembre.

“Él existe antes del tiempo y perdurará para siempre, pero se hace hombre en un momento concreto de la historia”, dijo el referente religioso, en referencia a Cristo.

“Dios nos quiere decir ‘tomenme en sus corazones, vengo a compartir la vida con ustedes, vengo a decirles que son todos hermanos’, qué hermoso es cuando nos miramos a los ojos y compartimos lo que somos y lo que tenemos”, reflexionó.

“La vida es para compartirla y no para guardarla, Navidad es Jesús”, sostuvo Arguinchona.

El sacerdote también dedicó un párrafo a la dirigencia política: “Deben recordar las palabras del Señor: “‘El que quiera ser el primero debe ser el servidor de todos‘, este es un mensaje que nos debe servir a todos, pero muy especialmente a aquellos que están al frente de la cosa pública”.

“Debemos cumplir con nuestros deberes para poder exigir nuestros derechos”, finalizó.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..