El Gobierno nacional anunció medidas para llevar alivio a jubilados y beneficiarios de asignaciones universales

Este lunes, el titular de ANSES Alejandro Vanoli fue recibido por el presidente Alberto Fernández con el objetivo de delinear medidas que alivien el bolsillo de los jubilados. Luego del encuentro el funcionario de Anses anunció -mediante conferencia de prensa – algunas de las iniciativas para enfrentar la situación económica.
El presidente Alberto Fernández recibió en su despacho de Casa Rosada, al titular de la ANSES, Alejandro Vanoli, con quien analizó distintas medidas para llevar alivio a aquellos jubilados y beneficiarios de asignaciones universales que debieron tomar créditos para poder pagar tarifas de servicios básicos, y comprar alimentos y remedios.
Tras la audiencia, Vanoli brindó una conferencia de prensa en la que precisó que “los jubilados tuvieron que endeudarse fuertemente porque no les alcanzaba para cubrir sus necesidades básicas. Es la primera vez que un gobierno resuelve tomar medidas para aliviar a los sectores más vulnerables”.
La iniciativa impulsa la reducción de la tasa de interés de los créditos que Anses ya otorgó a jubilados, pensionados, y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y del Sistema único de Asignaciones Familiares (SUAF), con el fin de aliviar la situación de vulnerabilidad actual y recomponer los ingresos de los sectores más frágiles.
De esta forma, se pasará de una tasa de interés nominal anual máxima del 42 por ciento al 31 por ciento en el caso de los jubilados que tomaron créditos, mientras que los beneficiarios de la AUH y SUAF percibirán una reducción de la tasa nominal anual máxima del 48 por ciento al 36.
Las cuotas mensuales bajarán, en el caso de las AUH y SUAF, entre un 11 por ciento y un 36, y en el caso de los jubilados, entre un 21 por ciento y un 40.
Vanoli explicó que “la única manera de que a los jubilados les vaya bien es que haya crecimiento, empleo, y un proyecto de desarrollo que permita generar trabajo y recomponer los haberes y las jubilaciones”.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..