Buscan fortalecer a Santa Fe como destino turístico

La provincia firmó un acuerdo con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y asociaciones hoteleras.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmó este viernes un acuerdo con el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación y con asociaciones hoteleras de la provincia, con el objetivo de realizar acciones conjuntas que contribuyan al fortalecimiento de Santa Fe como destino turístico de la República Argentina, elaborando estrategias promocionales y diferentes acciones a los fines de lograr dichos cometidos.

Perotti afirmó que “tenemos una gran tarea por adelante: el turismo receptivo en la provincia no es nuestro fuerte y tenemos que salir a instalar con convicción y motivación. Queremos que sepan que el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología con su área de Turismo tiene ese objetivo prioritario y es de las primeras acciones planteadas”.

Del mismo modo, expresó que “queremos que la Nación nos tome como un lugar piloto a desarrollar políticas de turismo. Sobre los sectores tradicionales hay mucho hecho y desarrollado y lugares turísticos ya instalados y nosotros tenemos que hacerlo. Las deficiencias y las falencias que tenemos allí será una de las tareas inmediatas a repasar”.

Perotti estuvo acompañado por Daniel Costamagna, Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología; y por Alejandro Grandinetti, secretario de Turismo.

Firmaron el convenio la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Santa Fe, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Rosario, la Cámara de propietarios de hoteles, restaurantes, bares, confiterías y afines de la ciudad de Rafaela.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..