Parola aseguró que continuará la producción de misoprostol en el LIF

El ministro de Salud de la provincia también indicó que la idea es proveer a la Nación y a otras provincias de la droga que permite realizar abortos legales.

En declaraciones al diario El Ciudadano, el ministro de Salud de Santa Fe confirmó que el gobierno provincial mantendrá la fabricación de misoprostol, la droga avalada para la realización de abortos seguros y ambulatorios. En la actualidad, el fármaco es producido por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y este año llegó a los efectos públicos de la provincia.

Luego del anuncio de Ginés González García sobre la promoción de la producción pública del misoprostol, su par santafesino, Carlos Parola, comprometió esfuerzos para que lo producido en el laboratorio público provincial logre alcance nacional. No obstante, aún resta un paso dado que es necesaria una autorización de la Anmat para cubrir el resto del país.

Con relación al protocolo de Interrupción Voluntaria del Embarazo (ILE), el funcionario precisó: “Vamos a adherir y el desafío es que llegue a toda la provincia por igual. En Santa Fe tenemos algunas ciudades como Rosario y un poco en Santa Fe y Rafaela en las que se logra garantizar, pero hay otros puntos de la provincia donde los objetores de conciencia han sido mayoría y donde hay dificultades para la aplicación. Vamos a trabajar para encontrar la forma de dar los mismos derechos en todo el territorio. Es amplia la zona que no tenemos cubierta todavía y ahí es donde tenemos que trabajar con más fuerza”.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..