“Las personas con autismo son parte de este mundo”

La reflexión es parte de los argumentos de una campaña contra el uso de la pirotecnia. “Los aturde, los abruma y los lastima”, dicen desde Autismo Santa Fe.Dos videos protagonizado por niños autistas, en el cual ellos mismos describen los efectos en sus vidas por el uso de la pirotecnia se viralizaron en los últimos días. Es parte de una campaña, cuyo hashtag es #maslucesmenosruidos.

Roxana Oscanoa, integrante de Autismo Santa Fe, explicó al programa televisivo Apto para Todo Público que “nosotros hablamos 365 días al año sobre lo que significa la pirotecnia, sin embargo muchas veces las autoridades esperan hasta último momento, hasta estas fiestas”.

“Muchos ciudadanos hacen uso indebido de la pirotecnia, a nosotros, a los animales, a las personas con autismo en general, a todos nos afecta la pirotecnia”, dijo.

“Luego que se sancionaran las ordenanzas y de que pasaran dos años, el control de la pirotecnia y también las políticas públicas, para que se pueda concientizar a las personas, muchas veces quedó en manos de las organizaciones sociales”, recordó Oscanoa.

Autismo Santa Fe forma parte de la red “Sin Pirotecnia es mejor”. Sus representantes se reunieron con el defensor del pueblo, Raúl Lamberto, quien les manifestó el apoyo en esta cruzada.

“Los niños y niñas autistas tienen hipersensibilidad del ambiente, que los aturde, los abruma y los lastima, escuchan como si detonan bombas en sus oídos”, dijo Roxana.

“Estamos tomando conciencia debido al trabajo que hacen las organizaciones, invitamos al municipio a poder trabajar con nosotros”, finalizó

Los interesados en tomar contacto con Autismo Santa Fe pueden hacerlo a través del teléfono 342 155 290 090, o bien en la cuenta de facebook: Autismo Santa Fe.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..