Las clases comenzarán el 2 de marzo

Nación busca garantizar los 180 días. La medida regirá en 20 provincias en virtud del calendario escolar aprobado por el Consejo Federal que encabezó el ministro Nicolás Trotta.

De acuerdo a lo establecido por Consejo Federal, el ciclo lectivo 2020 comenzará el 2 de marzo en 20 provincias. En Chubut y Mendoza, las clases darán inicio el 26 de febrero. Así lo establece el calendario escolar aprobado en el encuentro que encabezó el ministro de Educación, Nicolás Trotta. En San Juan y Misiones, la fecha será el 9 de marzo.

Según se informó, los 24 ministros de todas las jurisdicciones del país se comprometieron en la reunión a garantizar 180 días de clases para el próximo año.

“En esta gestión que se inicia, hemos planteado el compromiso de enfocar la mirada sobre un proyecto educativo en términos federales, que nos permita profundizar el diálogo y la conducción de las políticas educativas necesarias”, sostuvo el máximo funcionario de la cartera educativa.

Por otra parte, los integrantes del Consejo designaron a Marisa Díaz como su nueva secretaria General, siendo la primera mujer en ocupar ese cargo. De la reunión también participaron representantes de organizaciones docentes nacionales (Ctera, UDA, CEA, Sadop y AMET), del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP), María Delfina Veiravé y Rodolfo De Vicenzi, respectivamente.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..