Leandro González: “habrá un ida y vuelta entre el intendente y los concejales”

El pasado viernes fue electo presidente del concejo. Repasó la importancia de conseguir inversiones para el puerto. Dijo que hay desventaja sobre la discusión en el tema basura. Habló del recambio generacional en el concejo.

Leandro González asumió la presidencia del Concejo Municipal el pasado viernes, en medio de una sesión escandalosa y plagada de sucesos vinculados a la política y la militancia.

“Hace unos días recibí la propuesta de Emilio Jatón para que en el marco del Frente, tratar de buscar los máximos niveles de entendimiento con las otras fuerzas”, dijo el recientemente elegido titular del cuerpo legislativo santafesino, en el programa televisivo Apto para Todo Público.

“El consenso completo no se pudo dar por diferentes motivos, pero se conformó una mayoría amplia”, dijo en referencia al mapa político que quedó conformado en el Concejo.

Respecto de cómo espera que se desarrolle su gestión, González sostuvo que “debería haber una vuelta de página de lo que ocurrió el viernes y dedicarnos para lo que la gente nos elige, los procesos en el estado son continuidades”.

“Hay 11 nuevos concejales y concejalas, pero crear una estructura que incluya a los 17”, estimó González.

El presidente del cuerpo hizo hincapié en que es necesario el lobby santafesino para lograr la llegada de inversiones e inversionistas en el puerto y sostuvo que este es un tema que atraviesa toda la sociedad.

Consultado acerca de para qué está el presidente del concejo, González indicó que “debe lograr niveles de articulación entre los concejales con niveles de pluralidad grandes”.

Respecto de la relación que pueden tener entre el ejecutivo y el cuerpo legislativo, aseguró: “confío en que va a haber un ida y vuelta importante entre el intendente y los concejales”.

Por último, se refirió al tema de la recolección de residuos y a la situación que heredarán de la gestión Corral: “lamentablemente hemos caído un piso o un par de escalones en la discusión con Cliba, antes planteabamos la rediscusión del contrato ahora estamos discutiendo la recolección”, enfatizó.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..