Macri visita Santa Fe por última vez en su gestión

A su regreso de su viaje a España y Suiza, el primer mandatario encabezará una recorrida por Santa Fe, en lo que será la última visita a la provincia a seis días del final de su mandato.

En los últimos días de gestión, el mandatario aterrizó en el Aeropuerto de Rosario luego de la gira por España y Suiza, en donde participó de la Cumbre del Cambio Climático de Madrid y visitó las sedes de Cruz Roja Internacional y de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Ginebra.

El objetivo de la visita es sobrevolar la nueva estructura del Belgrano Cargas en la zona de Timbúes.

En tanto, por la tarde el jefe de Estado se despedirá de los legisladores nacionales del oficialismo, durante un encuentro que encabezará en la Residencia de Olivos a partir de las 17:00.

En medio de la expectativa de como presentará el balance de su gestión, este jueves viajará a Brasil para asistir a la cumbre del Mercosur, donde entregará la presidencia pro tempore del bloque regional al mandatario brasileño, Jair Bolsonaro.

 

(Fuente: Notife)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..