Marianela Brondino: hoy inicia el juicio oral y público

Hoy comienza el juicio contra uno de los sujetos que, se cree, iba en la moto que le robó y la hizo caer a la joven de su bicicleta provocándole la muerte. “Es una utopía cumplida”, dijo Graciela Brondino.

Graciela Brondino admite estar ansiosa ante el inicio del juicio oral y público por el asesinato de su hija Marianela en abril de 2010 en la ciudad de Santa Fe. El acusado tiene 35 años, sus iniciales son WDB y es llevado a juicio como presunto autor de los delitos de robo seguido de homicidio.

Los fiscales Martín Torres y Andrés Marchi pedirán la pena de 20 años de prisión.

“Es una utopía cumplida”, dijo Graciela, convencida de que la persona que se sentará hoy en el banquillo es la que participó del arrebato mortal.

Aún con esa certeza, deja todo en manos de la justicia, la cual -dijo- “me debe tanto”.

“Lo que no quisiera, aunque el asesinato de mi hija quede impune, es que vaya un inocente preso”, advierte.

El tribunal pluripersonal del juicio está integrado por los jueces José Luis García Troiano (presidente), Pablo Busaniche y Susana Luna. Sin embargo, Graciela no podrá presenciarlo por ser testigo principal. Este martes prestará declaración en el proceso.

“La justicia, que me debe tanto, tiene que hacer bien su trabajo y determinar si es la persona que iba atrás de la moto que le pega el tirón tan fuerte (a Marianela) haciéndola caer y le revienta la cabeza contra el pavimento”, agregó Brondino en diálogo con el programa El Cuarto Poder.

En ese sentido, recuerda que eran dos las personas que iban a bordo de la moto que la interceptó a su hija. El conductor del rodado está preso en la cárcel de Las Flores y su acompañante, que produce el robo, sería quien ahora enfrenta el juicio oral.

 

(Fuente: Notife)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..