Presos de Las Flores comenzaron una huelga de hambre y laboral

Reclaman por los atrasos en las causas, las demoras en los turnos de médicos especialistas, problemas de infraestructura y las demoras en el acceso a las salidas transitorias.

La titular del Servicio Público Provincial de Defensa Penal, Dra. Jaquelina Balangione, confirmó que presos de la cárcel de Las Flores comenzaron  una huelga de hambre y laboral para reclamar respuesta a varios puntos relacionados a su alojamiento.

Balangione dijo que la protesta comenzó en el Pabellón 4, donde hay más de 100 internos, pero que se fueron sumando otros presos. Agregó que un equipo del Servicio Público de la Defensa Penal va a tomar contacto con los reos para escuchar sus demandas y mediar con las autoridades del Servicio Penitenciario.

La Defensora General indicó que son cuatro los puntos que motivaron la huelga. Reclaman por atrasos en las causas judiciales; demoras en los turnos con médicos especialistas; problemas de infraestructura por filtraciones de lluvia; y las demoras al acceso a las salidas transitorias.

“Tenemos muchos diálogo con presos y familiares de presos. Hacemos mucha gestión y tratamos de contenerlos. Creo que da resultado. Ellos al ver que alguien los escucha, se calman mucho y evitamos hechos de violencia” señaló Balangione.

 

(Fuente: Notife)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..