Para Camioneros “sería difícil estatizar la recolección de residuos en Santa Fe”

Así lo dijo el secretario General del sindicato. Indicó que cuando asuman las nuevas autoridades de la ciudad se sentarán a hablar.

La última audiencia entre las partes del conflicto que involucra a Cliba y la Municipalidad arrojó como resultado que la empresa oficializó su idea de abandonar la ciudad.

Sin embargo, sostuvo que acatará el lapso de 120 días para la retirada efectiva, tal cual lo marca el pliego que rige el vínculo con la municipalidad.

Sergio Aladio, secretario general del Sindicato de Camioneros, explicó en el programa Apto para Todo Público que “tuvimos una audiencia hace pocas semanas provocada por nosotros, para llevarle tranquilidad a los trabajadores, solamente en Cliba hay 229 trabajadores que dependen de lo que pase en esa empresa”.

Consultado acerca de las opciones que se presentan como salida a la situación de conflicto, el dirigente sostuvo que “la estatización es muy difícil en ciudades grandes”.

Aladio ejemplificó y dijo que “en la ciudad de Casilda es una gestión mixta público – privada”, pero que no es lo ideal en ciudades grandes como Santa Fe. En este sentido, indicó que cuando asuma sus funciones el nuevo Ejecutivo discutiremos este tema.

También, el dirigente se refirió al panorama político que se abre con la asunción del nuevo gobierno nacional. “A todos se nos abre un poco de esperanza en lo político y económico, el diálogo nos va a llevar a salir de esta situación en el gobierno nacional y también en el provincial”, sostuvo.

“En el golpe por golpe siempre hay heridos, que casi siempre son laburantes, el mejor gremio no es el que más paro hace, sino el que mejor trabajadores tiene”, sintetizó Aladio.

El día del camionero

Por último, Aladio se refirió a la mega fiesta que prepara el gremio por el día del Camionero.

La invitación es para los afiliados y jubilados. “La inflación no pasó por Camioneros de Santa Fe y la entrada cuesta $200”, anunció el gremialista.

“La idea es que nos podamos encontrar todos, somos muchos en Santa Fe, casi 25 mil afiliados titulares”, indicó.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..