Gintonicaso en Hammer

El evento realzó un estilo de gin dentro de la tendencia mundial, pero con un recorte netamente local. Hierbas salvajes, mojarras y conceptos locales, reunidos en un bar y una copa.

Anoche se produjo el Gintonicaso Gin La Salvaje del Litoral, en Hammer.

La barra fue copada con siete bartenders, 77 gintonics al unísino y siete botánicos de la isla.

La bebida estuvo acompañada de tapeo costero que constó de mojarras fritas, chips de papa con sal de chimichurri.

“Soy una bartender que hace 1000 gin tonic por fin de semana, éste es un bar de moda, muy popular y hace un tiempo que nos hace ruido el concepto de km0, lo cercano, lo regional”, le dijo a Apto para Todo Público Valeria.

Por su parte, Paola sostuvo que “es el resultado de diferentes momentos de mi vida, con este estilo de gin estamos dentro de la tendencia mundial, pero con un recorte netamente local, el concepto de km 0 tiene con devolver lo maravilloso que tenemos acá a la vera del río, en el campo o la pampa húmeda, es la expresión de nosotros mismos, en este caso traducido a esta bebida”.

“Cedrón, laurel, romero como cosa bien herbácea o salvaje, esto es lo que nosotros somos, la fuerza de la tierra”, conceptualizó.

“Todo esto afianza nuestra identidad cultural, nuestra economía regional y nos hermana cada vez un poco más”, finalizó Paola.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Laurenti: «A la ciudad le falta mucho en limpieza de desagües, esa fue la falla»

El concejal de LLA pasó por ATP y reflexionó sobre el último episodio pluvial que dejó anegados a varios barrios de la capital por varias horas. «Ninguna ciudad soporta tanta lluvia en tan poco tiempo pero debemos estar preparados para que escurra rápido», consignó. En su visión en fundamental que se combine «la solidaridad del vecino con el control continuo del municipio». Ignacio Laurenti, edil de LLA, mostró su posición respecto del accionar municipal durante el fenómeno climático que trajo mucha lluvia y dejó a varios distritos de La Cordial con agua en domicilios y comercios durante varias horas. «Tuvimos dos situaciones, ¿no? La lluvia inesperada donde muchas veces cae de golpe en poco tiempo y tal vez ninguna ciudad o por lo menos si hablamos de Santa Fe, no está preparada, pero sí tenemos que estar preparados, por lo menos para que drene rápido el agua si se acumuló», sostuvo. Sobre las denuncias de vecinos acerca del mal funcionamiento de las bombas de extracción, Laurenti ..