Una mujer acusa al jefe y el sub jefe de la cárcel de Coronda de violación

La grave acusación es impulsada por una mujer de 39 años, que tenía 14 años de antigüedad en el servicio penitenciario. Tras el abuso, la mujer fue amenazada de muerte.

Una mujer de 39 años, ex trabajadora penitenciaria de la Cárcel de Coronda, denunció su violación cometida por dos superiores. Los acusados del aberrante delito son el director y el subdirector de la penitenciaría, que además la amenazaron de muerte.

La víctima se desempeñaba como suboficial del Servicio Penitenciario. Luego de la denuncia, y tras 14 años de tareas en esa área, la mujer fue despedida. Ayer se constituyó como querellante de la causa.

Los hechos

El diario rosarino La Capital publicó que el calvario de la mujer comenzó “en junio de 2017, cuando fue asignada a una garita apartada del resto del personal en condiciones insalubres, ya que no tenía luz, agua, baño ni teléfono”. Debido a estas condiciones, la víctima efectuó el reclamo, pero lejos de obtener una reivindicación de sus derechos fue violada.

La denuncia especifica que “abrieron la puerta de un empujón. Como eran mis superiores me puse de pie”. Posteriormente, los hombres la violaron en la garita y luego la amenazaron de muerte.

“Me tiró del cuello de la campera y me la bajó hasta los brazos, me paralizó. El otro me arrancó el botón del pantalón y me rompió el cierre”, recordó.

Como si fuera poco, la mujer fue cesanteada porque se le inició un sumario administrativo, tras una ausencia por una infección urinaria, justificada por profesionales.

En cambio, los violadores, superiores de la mujer tuvieron “la suerte” un poco más de su lado y su carrera ascendió.

Más allá de la denuncia, la mujer recibió el apoyo de algunas diputadas y diputados santafesinos, entre ellos Alicia Gutiérrez y Leandro Busatto.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..