Provincia facilitó un inmueble para las Mujeres de la Costa

Será destinado a actividades que preservan los derechos de ese colectivo, así como el dictado de cursos de capacitación y acciones educativas, culturales y sociales.

La ministra de Educación, Claudia Balagué, firmó este martes un convenio con la Asociación Grupo Comunitario Mujeres de la Costa, mediante el cual el gobierno provincial otorga un permiso de uso de la fracción de un inmueble, en la ciudad de San Javier, donde está emplazada la sede de esa entidad sin fines de lucro. El acto se realizó en la sala Belgrano del Ministerio de Educación, en la ciudad capital.

Balagué destacó que “para nosotros era muy importante que la casa quedara en ese lugar. Siempre decimos que si la escuela no trabaja con la comunidad en los temas que son complicados, se hace más difícil aún su solución”.

“Con la firma de este convenio queda protegida esta sede porque el terreno es del Ministerio de Educación y queremos que la asociación siga funcionando ahí y pueda, permanentemente, abrir sus puertas para recibir a las mujeres que sufren violencia”, añadió la ministra.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Grupo Comunitario Mujeres de la Costa, Alba Bello, manifestó que “que las mujeres vayan a la sede, estén ahí, participen de un taller, tomen unos mates, es el inicio de su formación en Educación Sexual Integral (ESI). Estamos muy felices de que este convenio nos garantice la continuidad del trabajo que venimos haciendo”, señaló.

Las actividades

La Asociación Grupo Comunitario Mujeres de la Costa desarrolla en el lugar cursos destinados a capacitar y generar fuentes de trabajo, en aspectos comunicacionales, sanitarios y medioambientales, así como al abordaje integral, formación, participación y generación de distintas actividades educativas, culturales y sociales, sin fines de lucro, destinadas a toda la comunidad para preservar los derechos y la dignidad de las mujeres.

Del acto participaron también el secretario de Educación, Oscar Di Paolo; el director provincial de Gestión y Coordinación de Proyectos del Ministerio de Educación, Germán Falo; junto con  integrantes de la Asociación Mujeres de la Costa, entre otros.

 

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..