Concierto de fin de ciclo de las bandas sinfónicas de Niños y Juvenil

Será este viernes a las 20.30, en la Sala Teatro Luz y Fuerza de la ciudad capital, con entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia presentará este viernes en la ciudad capital, el concierto de fin de ciclo lectivo de las bandas sinfónicas de Niños y Juvenil de la Escuela de Música N° 9901. La actividad se llevará a cabo desde las 20:30 en la Sala Teatro Luz y Fuerza (Junín 2957), con entrada libre y gratuita.

En la oportunidad, la Banda Sinfónica de Niños interpretará obras de Liberato Gallo, Ludwig van Beethoven y Chuck Elledge; mientras que la Banda Sinfónica Juvenil tendrá en su repertorio a James Curnow, Joaquim Antonio Naegele, Rafael Hernández Marín y Astor Piazzola, entre otros. La dirección de la velada estará a cargo de de Víctor Malvicino y Omar Lacuadra.

Escuela de Música Nº 9901

Fue creada en el año 1960 por el maestro Roberto Benítez y depende del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia. Actualmente, cuenta con más de 400 alumnos y profesores especiales distribuidos en las diferentes cátedras y materias de los planes de estudio vigentes: Ciclo de Iniciación, Ciclo de Capacitación y Formación Artística Para la Industria Cultural (Fapic).

Cuenta con diversas agrupaciones: Orquesta Sinfónica de Niños, Orquesta Sinfónica Juvenil, Banda Sinfónica de Niños, Banda Sinfónica Juvenil, Agrupaciones Iniciales de Cuerdas y Agrupaciones Iniciales de Vientos y Percusión.

Las Orquestas de Niños y Juvenil realizan una intensa labor de extensión cultural, de modo que la tarea de los alumnos y los docentes adquiere trascendencia y es vehículo de comunicación de y para la sociedad.

Puede interesarte...

UDA reclama «volver a la negociación salarial» y advierte que «los salarios están lejos de ganarle a la inflación»

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) exigió este lunes la reapertura urgente de las negociaciones salariales y cuestionó con dureza al Gobierno provincial, al que acusó de sostener un discurso «falaz» que, aseguran, «ha perdido respaldo social». “Los docentes en Santa Fe tienen un salario de pobreza; los jubilados perciben cualquier mejora con dos meses de retraso; el IAPOS no presta servicios con eficiencia y por su costo se parece cada vez más a una prepaga; y la Asistencia Perfecta desfinancia la Caja de Jubilaciones y Obra Social y castiga al maestro que se enferma”, denunciaron desde la entidad gremial en un comunicado. Desde el gremio indicaron que “el apoyo creciente de las familias al reclamo docente demuestra que el relato oficial no convence” y que “la sociedad observa que, mientras el Gobierno asegura que los salarios le ganan a la inflación, los docentes no llegan a fin de mes”. Además, UDA reclamó “madurez política” a las autoridades provinciales,..