Sudamericana: Información para los santafesinos que viajen a Paraguay

Desde el Ministerio de Salud recordaron que el vecino país es una zona endémica de dengue, por lo que deben extremarse las precauciones.

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud, brindó información necesaria para las personas que viajen a Paraguay el próximo fin de semana, con motivo de la final de la Copa Sudamericana.

La directora provincial de Epidemiología, Carolina Cudos, indicó que “Paraguay es una zona endémica con respecto al dengue, por lo que recomendamos a las personas que viajen que se protejan con abundante repelente para mosquitos y lo apliquen con frecuencia”.

“A quienes viajen con niños pequeños, les pedimos que tengan especial cuidado porque el dengue es más grave en ellos”, continuó.

Además, destacó la importancia de “trabajar en la prevención. Necesitamos que la gente evite los criaderos de mosquitos con lo que llamamos descacharrado, es decir, descartando recipientes que tenemos en nuestra casa, patio, terraza o balcón que puedan acumular agua”.

“Ahora estamos en el período de lluvias y se acumula mucha agua. Estos recipientes de los que hablamos son lugares específicos para que los mosquitos pongan sus huevos y se reproduzcan. Y si tenemos muchos mosquitos tenemos más posibilidad de tener dengue”, afirmo Cudos.

En ese sentido, también recomendó, “antes de irnos de viaje, dejar el patio limpio, la casa limpia y eliminar todo recipiente que pueda acumular agua”.

En el retorno al país, la directora especificó que “si alguna persona presenta fiebre al llegar o en cualquier momento dentro de los 10 días después de haber vuelto, se debe consultar rápidamente al médico”.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..