Gatillo fácil: Olivares disparó sin tener en cuenta ningún protocolo

Así lo muestran las imágenes de las cámaras de seguridad privada que trascendieron en las últimas horas. El policía no dio la voz de alto y disparó sin ver el origen de la situación.

Ya casi no hay dudas de que Lautaro Saucedo, el menor de 17 años que falleció la semana pasada fue asesinado por un disparo de arma de fuego que portaba y accionó Francisco Aldo Olivares, el acusado.

En las últimas horas trascendieron imágenes de dos cámaras de seguridad que toman con nitidez las escenas que previas a la muerte de Saucedo.

Estos elementos fueron de suma importancia para que el sábado se resolviera en la audiencia de prisión preventiva que Olivares quede detenido.

En la audiencia se efectuó un detalle exhaustivo de lo ocurrido.

En las imágenes se ve que el joven abordó a la mujer de 73 años con aparentes intenciones de robo, trata de arrebatarle una bolsa que llevaba, pero la mujer rechaza y resiste el robo. Sin embargo, con pocos segundos de difenrencia y por su propia voluntad decide darle una suma no determinada de dinero al joven. Luego de esto Saucedo salió corriendo por donde llegó. Unos segundos más tarde, el registro visual muestra a Olivares pasar corriendo, tras efectuar el disparo.

En otra cámara, se percibe el momento en el que Olivares se da cuenta del intento de robo, pero sin haber tenido precisión de lo ocurrido por que no vio el origen de la escena. Luego se aprecia el momento exacto en el cual dispara, y tras esa acción sale corriendo a buscar a Saucedo que ya está tirado en el piso, con un balazo en la espalda.

Olivares no vio lo que pasó en el principio del hecho, tampoco dio la voz de alto, pero sí disparó y la precisión de su proyectil impactó en una zona vital de Saucedo.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..