La Sinfónica presenta su Gala Lírica

La cita es para este viernes desde las 21, en el Centro Cultural Provincial, bajo la dirección del maestro César Bustamante y con la actuación de la solista vocal Jaquelina Livieri.

La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, se presentará este viernes en el Centro Cultural Provincial Francisco Paco Urondo (Junín 2457) de la ciudad de Santa Fe, con su Concierto Sinfónico, Gala Lírica.

Este será el 17° concierto de la temporada 2019 de la Orquesta, que en esta oportunidad estará dirigida por el maestro César Bustamante y contará con la actuación de la soprano Jaquelina Livieri, como solista vocal. La gala será a las 21, con entrada libre y gratuita.

Programa

– Prelude – Carmen (Bizet, 1838 – 1875)

– Je veux vivre – Romeo et Juliette (Gounod, 1818 – 1893)

– Intermezzo – Manon Lescaut (Puccini, 1858 – 1924)

– Chi il bel sogno di Doretta – Rondine (Puccini, 1858 – 1924)

– Entr¨acte IV – Carmen (Bizet, 1838 – 1875)

– Stridono Lassú – Pagliacci (Leoncavallo, 1857 – 1919)

– Casta diva – Norma (Bellini, 1810 – 1835)

– Intermezzo – Cavalleria Rusticana (Mascagni, 1863 – 1945)

– Mercé, dilette amiche – Visperas Sicilianas (Verdi, 1813 – 1901)

– Entr´acte III – Carmen (Bizet, 1838 – 1875)

– Ebben? Ne andró lontana – La Wally (Catalani, 1854 – 1893)

– Je suis Titania – Mignon (Thomas, 1811 – 1896)

– Quando m´en vo – La Boheme (Puccini, 1858 – 1924)

– O mio babbino caro – Gianni Schicchi (Puccini, 1858 – 1924)

César Bustamante

Pianista, director y arreglador, se graduó como licenciado en Dirección Coral en la Facultad de Bellas Artes, de la Universidad Nacional de La Plata, recibiendo el premio J. V. González a los mejores promedios.

En dicha casa de estudios se desempeña como titular de las materias Audioperceptiva III y IV para las carreras de Composición, Dirección Orquestal y Coral, Piano, Guitarra y Educación Musical.

Realizó estudios de piano con Nora Pons, Susana Romé y junto a la pedagoga Silvia Malbrán realizó investigaciones sobre Bajo Continuo. Fue asistente de dirección y bajo continuista de la Sociedad Haendel de Buenos Aires.

Dirige actualmente el Coro de Niños del Teatro Colón de Buenos Aires.

Recientemente ha dirigido las producciones líricas para el Ciclo “Vamos al Colón”, presentado los estrenos argentinos de “Gato con botas” del compositor Xavier Montsalvatge (Teatro Colón – Teatro Bicentenario de San Juan) y “Pollicino” de Hans Werne Henze (Teatro Colón) y “La Cenerentola de Rossini” (Teatro Colón).

Se desempeñó como director de Estudios Musicales del Teatro Colón (2011-2014) y actualmente se desempeña como coordinador General de Estudios Musicales.

Jaquelina Livieri

Es considerada actualmente como la soprano joven más importante de Argentina, tras su interpretación de Violetta en “La Traviata” en el Teatro Colón de Buenos Aires en 2017.

Nacida en Rosario, se licencia en el Instituto Superior de Artes del Teatro Colón. Desde su debut, a los 16 años en el teatro El Círculo de su ciudad natal, su carrera ha seguido un continuo ascenso que la ha llevado a interpretar los principales roles operísticos de su repertorio en los más importantes teatros de América Latina.

Fue premiada en numerosos certámenes como el Festival Internacional de Canto Lírico “Ciudad de Trujillo” (Perú), el Festival Internacional de Canto Lírico “Laguna Mágica” (Chile), el Concurso Internacional de Canto del Teatro Colón (Argentina), el Concurso Nacional de Canto Lírico “Enrique R. Francovigh” (Argentina) y la Competizione Dell’Opera de Linz (Austria).

Jaquelina Livieri ha sido dirigida por prestigiosos directores de orquesta como Evelino Pido, Roberto Paternostro, Frederic Chaslin, Oliver von Dohnanyi, Francesco Ivan Ciampa, Ira Levin, Marc Piollet, Óliver Díaz y Joseph Colaneri, y de escena como Kasper Holten, Franco Zeffirelli, Davide Livermore, Hugo de Ana, Emilio Sagi, Marcelo Lombardero, etc.

Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe

Administración: Junín 2522, 2º piso. Teléfono: 0342 4572531. Correos electrónicos: [email protected] y [email protected].Facebook: Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe. Twitter: @SinfonicaSF. YouTube: Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..