Asoma el gabinete de Perotti

Al menos seis nombres pican en punta para ocupar los principales sillones del equipo gubernamental santafesino. En el medio de la construcción de ese grupo, hay pujas de poder internas.

El próximo gabinete provincial públicamente todavía es un enigma. Sin embargo, para quienes acceden a las informaciones de pasillo, pero con cierto grado de confiabilidad, ya hay algunos nombres, cuyo aterrizaje en la futura gestión, varía. Algunos de esos hombres y mujeres (menos, porque tampoco habría tanta paridad por ahora) están más seguros que otros.

También es necesario mencionar que, según ciertas informaciones hay algunas pujas de poder entre los sectores más allegados al riñón del gobernador Omar Perotti y de los senadores, quienes impulsaron la figura de la vicegobernadora. Al parecer, el diputado nacional Agustín Rossi quiso mediar, pero el efecto esperado no llegó.

Entre los nombres que ya pican en punta para ocupar lugar en el futuro gabinete se encuentran: Carlos Parola (ministerio de Salud), Carlos Maina (ministro de Asuntos Hídricos), Roberto Sukerman (ministerio de Trabajo), Walter Agosto (ministerio de Economía), Rubén Michling (secretaría General de la Gobernación), Danilo Capitani (ministerio de Desarrollo Social).

También está resuelto que el área de Cultura seguirá teniendo el rango de ministerio.

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..