Luis “Changui” Cáceres y Jorge Wandelow hablaron de la reconstrucción de la UCR

Luis “Changui” Cáceres y Jorge Wandelow brindaron su parecer sobre la corrupción, el radicalismo, el peronismo, el desinterés, entre otros. “La influencia del voto anti fue determinante”, dicen.

Dos dirigentes radicales con décadas de militancia y una experiencia dirigencial y política inigualable analizaron el presente argentino, horas después de las elecciones. Luis “Changui” Cáceres y Jorge Wandelow pasaron por el programa televisivo Apto para Todo Público y brindaron su mirada al respecto.

Respecto de la elección que depositó a Alberto Fernández en la Presidencia de la Nación, Cáceres indicó que “se abre una oportunidad, porque Fernéndez probablemente tenga varios meses por delante para encontrar el camino”.

Por su lado Wandelow sostuvo que “todo proceso eleccionario es importante y abre expectativas”. “Esto viene de muchos años atrás, los que condujeron el país durante 12 años no se pueden hacer los distraídos”, dijo el “Changui”.

“La Nación viene con demasiados sacrificios, angustias, enfrentamientos”, aseguró el chaqueño. “Es imposible construir una sociedad con corrupción, no se puede construir nada”, finalizó Cáceres.

 

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..