Convocatoria “Becas de movilidad para mujeres científicas”

Se lanzó en el marco del Programa Estratégico de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación, para asistir y participar en eventos científicos. La inscripción permanecerá abierta hasta el 19 de noviembre.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia abrió la convocatoria para acceder a “Becas de movilidad para mujeres científicas”, una iniciativa realizada en el marco del Programa Estratégico de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación.

El objetivo es otorgar becas de apoyo a la movilidad nacional e internacional de mujeres del sistema científico santafesino, para asistir y participar en conferencias, congresos, seminarios, cursos, workshops o estancias/pasantías de investigación que contribuyan a mejorar su formación en carreras científicas.

Podrán aspirar a las becas, aquellas mujeres que desarrollen actividades científicas en instituciones públicas ubicadas en la provincia de Santa Fe, tales como becarias/estudiantes del doctorado, investigadoras en formación (postdoctorales) e investigadoras formadas en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en universidades públicas ubicadas en territorio provincial y en otros organismos comprendidos en la Ley Nacional 25467.

Inscripciones, bases y condiciones

La convocatoria permanece abierta hasta las 12 del 19 de noviembre de 2019. Para más información, y para conocer las bases y condiciones, las interesadas podrán ingresar al siguiente link.

Las beneficiarias de esta convocatoria recibirán una suma de hasta $ 20.000 para participar en eventos nacionales y de hasta $ 60.000 para eventos que se realicen fuera del país. La suma otorgada podrá utilizarse para cubrir gastos de pasajes (avión o colectivo), alojamiento, viáticos (transporte urbano, comida) e inscripciones a eventos, entre otros.

A su vez, esta convocatoria incluye un monto adicional de $ 10.000 para financiar actividades de cuidado no remunerado para las mujeres que tienen hijas o hijos menores de seis años o personas no autónomas a cargo (adultos mayores o personas con discapacidad).

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..