Comenzó la transición

Tal como se anunció anoche, Mauricio Macri recibió a Alberto Fernández en la Casa Rosada. El presidente electo propuso una lista de colaboradores para iniciar las negociaciones.

Conocidos los resultados que dieron como ganador Alberto Fernández, anoche Mauricio Macri anunció que recibiría hoy al presidente electo en la Casa Rosada. Así se cumplió, esta mañana en un encuentro a solas.

El referente del Frente de Todos llegó acompañado por Juan Pablo Biondi, su jefe de prensa, y propuso una lista de colaboradores para trabajar durante el período de transición, que se extenderá hasta el 10 de diciembre. Por el lado del gobierno, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, será uno de los nombres clave.

Posteriormente, Macri tenía previsto llevar adelante una reunión de gabinete para dar detalles del desayuno que mantuvo con Fernández, quien obtuvo el 48,10% de los votos y se consagró presidente electo en primera vuelta, frente al 40,37% obtenido por Macri, con el 97,13% de las mesas computadas.

La reunión de hoy tenía como principal propósito llevar certidumbre a los mercados y evitar un descalabro económico, tal como ocurriera tras las PASO del 11 de agosto, e iniciar conversaciones con el FMI para redefinir los plazos de la deuda.

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..