Poesía Litoral: Se presenta el libro “Expedición al Chaco”

Se trata de una reedición de la obra de Guillermo Perkins, publicada en 1867. La cita es este viernes a las 19 en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Innovación y Cultura presentará “Expedición al Chaco”, de Guillermo Perkins, un nuevo libro de la colección “Cuadernos de las orillas”, coeditado por Espacio Santafesino y Eduner.

Se trata de un informe de 1867 que el expedicionario, aventurero y periodista canadiense Guillermo Perkins envía al entonces gobernador de Santa Fe, Nicasio Oroño, quien le había encomendado practicar la mensura y el reconocimiento de los terrenos fiscales de la provincia ubicados en la costa del Paraná.

La presentación será este viernes a las 19 horas en la Casa de la Cultura, con entrada libre y gratuita, y contará con la participación de la arquitecta y docente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) Silvia Dócola, el arquitecto y docente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) Luis Muller, el director de la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) Gustavo Martínez, y el poeta y docente de la UNR Martín Prieto.

Esta presentación se dará en el marco de la tercera edición de “Poesía Litoral”, que se desarrolla este jueves y viernes desde las 18 horas en la Casa de la Cultura (bulevar Gálvez y Güemes) de la ciudad de Santa Fe, con entrada libre y gratuita a todas las actividades.

Poesía Litoral

Es un encuentro entre poetas, artistas e intelectuales que hallan en la región un espacio de expresión e identidad con el propósito de que las percepciones, los saberes y los sentidos de unos y otros se potencien en su contacto. Es un encuentro para pensar y reflexionar desde la zona litoral.

Durante las dos jornadas poetas, arquitectos, músicos, cineastas, artistas visuales, editores y narradores que hacen del Litoral un objeto de reflexión, estudio y trabajo participarán de lecturas y mesas de discusión abiertas al público. Ambas jornadas tendrán un cierre musical protagonizadas por talentosos artistas que toman al Litoral como fuente de inspiración.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..