AFIP denunció a Spahn por evasión de impuestos a las ganancias

Se trata de una denuncia que comenzó en la propia AFIP por una investigación del organismo. La lupa fue puesta en los períodos 2018 y 2019. El monto de la supuesta evasión asciende a $2.000.000.

Mañana, a las 10 una vez más, el presidente de Unión, Luis Spahn deberá declarar en calidad de imputado, indagado por el juez federal Reinaldo Rodríguez por el delito de evasión del impuesto a las ganancias.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) había denunciado al Club Atlético Unión y a su presidente por este ilícito. Fue en el marco de una investigación que había hecho el organismo sobre dos períodos fiscales: 2018 y 2019.

La pesquisa probó que Spahn había omitido pagar el impuesto a las ganancias o pagarlo de manera diferida, lo cual está taxativamente prohibido.

Afip entiende que el presidente de Unión se valió del dinero que no pagó en calidad de impuesto para financiar a Unión en otros asuntos como por ejemplo la compra de jugadores en el mercado de pases en 2018.

EL organismo detecto que en el período 2018 Unión tenía $160 millones de pesos en caja y entonces se pregunta porqué dejó de tributar $2 millones.

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el martes 6 de mayo

La decisión sindical llegó este miércoles tras varias semanas sin avances en las negociación paritaria y el vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. “Los empresarios han ofrecido por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes de junio. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto», expresó la UTA a través de un comunicado. La audiencia de este miércoles entre las partes concluyó sin una definición que permita desactivar la medida de fuerza. Comunicado de paro de colectivos “Pese a las gestiones realizadas por este Con..