Elecciones de abogados: “Colegio Somos Todos” presentó su lista

Andrés Abramovich y María Gabriela Farías encabezan la nómina. Las elecciones serán el próximo 6 de diciembre. “Nuestro pilar es la independencia”, dijeron.

Hace pocos días, en el club Macabi, la agrupación “Colegio Somos Todos”, presentó su lista de candidatos para conducir el Colegio de Abogados. Los comicios se desarrollarán el próximo 6 de diciembre.

En el programa televisivo Apto para Todo Público, Andrés Abramovich sostuvo que “estamos muy contentos con la convocatoria que llegó a más de 300 abogadas y abogados para escuchar las propuestas de nuestro espacio no es común”.

Por su parte, María Gabriela Farías indicó que “lo que se viene trabajando hasta ahora es importante, seguiremos en esa línea, y haremos hincapié en el gremialismo, con la ayuda a los matriculados en la tarea diaria”.

El padrón de abogados colegiados activos llega a 3600 aproximadamente, de los cuales, en las últimas elecciones hay una cifra de 1200 a 1300 que participan.

Abramovich repasó que “respecto del Consejo de la Magistratura vamos a continuar con nuestra postura de una institucionalización verdadera como órgano independiente y autónomo, constituido por los diferentes estamentos que tienen que ver con el servicio de justicia para que sean elegidos los mejores, sin ningún tipo de sujeción, corporativismo o amiguismo”.

A su turno, Farías comentó que “es la primera vez que una mujer va en este cargo de envergadura, el desafío es muy grande y el compromiso muchísimo mayor todavía”.

Por último, Abramovich enumeró que “También vamos a constituir una comisión de expertos para que funcione como órgano asesor del directorio para que aconseje sobre las políticas que llevemos adelante, tenemos una gran obsesión por la inclusión de jóvenes abogados”.

 

 

(Fuente: Rueda de Prensa)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..