Eureka: 34 proyectos pasaron a la instancia nacional

El Ministerio de Educación de la provincia difundió los resultados de la instancia provincial. Los seleccionados irán a la Feria Nacional de Innovación Educativa que se realizará en Tecnópolis.

El Ministerio de Educación de la provincia comunicó que tras la valoración de la comisión evaluadora de la Feria de Ciencia y Tecnología 2019 “Eureka”, pasaron a la instancia nacional 34 trabajos de todos los niveles y modalidades, tanto de la educación pública como privada. Estos proyectos se expondrán los días 30 y 31 de octubre, y 1 de noviembre en Tecnópolis, en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires.

La instancia provincial tuvo un total de 154 trabajos que se presentaron en los cinco nodos del 23 al 27 de septiembre. En total, fueron 1235 los proyectos presentados por las escuelas este año, un récord de inscriptos que exponen el resultado de sus investigaciones y trabajos en ciencia y tecnología.

Los trabajos que representarán a Santa Fe en la Feria Nacional dan cuenta del uso de la metodología correspondiente a la indagación científica escolar y proyectos tecnológicos; abordaje interdisciplinar; participación del grupo clase; recuperación de situaciones problemáticas en vinculación con el contexto inmediato de los alumnos; temáticas en vinculación con proyectos y programas ministeriales; extensión, impacto y proyección social; trabajo con autoridades locales y provinciales; y vínculos interinstitucionales.

Aquí, el listado completo de los proyectos seleccionados.

 

(Fuente: Prensa GSF)

Puede interesarte...

Poletti adelantó que intentarán que el paro de UTA «no se cumpla en la ciudad»

El Intendente manifestó su desaprobación a la medida de fuerza decidida a nivel nacional. «Trabajamos estos 15 meses arduamente para que no haya paro en la ciudad y ahora se nos viene una medida nacional; realmente da bronca”, sostuvo. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) definió un paro de colectivos por 24 horas en todo el país para el próximo martes 6 de mayo debido al fracaso de la negociación paritaria con las empresas del sector y el vencimiento del período de conciliación obligatoria dictado por el Gobierno nacional. Sobre este medida, el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, no escondió su malestar. “Esto descompagina todo el trabajo que venimos realizando cuando uno tiene una ciudad que ha hecho las cosas, que ha gestionado, que casi no ha tenido medidas de fuerza, pese a la crisis del transporte que hemos sufrido y sumado a que de un día para el otro nos quedarnos sin el subsidio», subrayó Poletti. «Que de forma intempestiva, de un día para el otro en todo el país la..